Desde el Grupo Local SEO-Salamanca, hemos puesto en marcha una nueva iniciativa abierta al público. Trata sobre la posibilidad de llevar a cabo unos paseos ornitológicos por la ciudad salmantina, aproximadamente con una regularidad de una vez al mes.
Comenzó a ponerse en práctica ayer, sábado 10 de noviembre, en el Parque de los Jesuitas. Se escogió este enclave, por la gran variedad vegetación y por el tamaño del mismo, que sirve de cobijo a las especies que pasan aquí el invierno. Otro motivo, ha sido, la belleza de los árboles de hoja caduca, que en estos días tiñen de colores los montes, parques y bosques de toda la provincia.
Con unas condiciones climáticas poco favorables, una temperatura de unos 15 grados, y una lluvia bastante molesta, la gente no se desanimó, y más de un centenar de personas pudieron disfrutar de las explicaciones que los miembros del Grupo Local SEO-Salamanca, realizaron durante más o menos 2 horas, tiempo que duró el paseo. Debido a estas condiciones climáticas, seguramente repetiremos este paseo por el parque, con el objetivo de conocer más y mejor a los vecinos.
Esta idea contentó mucho al público asistente, y las preguntas más típicas fueron, ¿cómo surgieron estos paseos? , ¿cómo hay tanta especie en el parque? y ¿qué es aquello de ese árbol?, etc.
Este paseo y los sucesivos, ha sido posible gracias a las siguientes entidades y personas:
![]() |
Primera toma de contacto con los asistente a la entrada del parque. |
Comenzó a ponerse en práctica ayer, sábado 10 de noviembre, en el Parque de los Jesuitas. Se escogió este enclave, por la gran variedad vegetación y por el tamaño del mismo, que sirve de cobijo a las especies que pasan aquí el invierno. Otro motivo, ha sido, la belleza de los árboles de hoja caduca, que en estos días tiñen de colores los montes, parques y bosques de toda la provincia.
![]() |
La otoñada, incluyendo las setas, se hace patente en el interior de Parque de los Jesuitas. |
Con unas condiciones climáticas poco favorables, una temperatura de unos 15 grados, y una lluvia bastante molesta, la gente no se desanimó, y más de un centenar de personas pudieron disfrutar de las explicaciones que los miembros del Grupo Local SEO-Salamanca, realizaron durante más o menos 2 horas, tiempo que duró el paseo. Debido a estas condiciones climáticas, seguramente repetiremos este paseo por el parque, con el objetivo de conocer más y mejor a los vecinos.
Esta idea contentó mucho al público asistente, y las preguntas más típicas fueron, ¿cómo surgieron estos paseos? , ¿cómo hay tanta especie en el parque? y ¿qué es aquello de ese árbol?, etc.
![]() |
Participantes con prismático en ristre a la búsqueda del pajarillo de turno. |
Este paseo y los sucesivos, ha sido posible gracias a las siguientes entidades y personas:
- El Grupo Local SEO-Salamanca (en especial, a los voluntarios, que junto al que escribe y a Francisco Cosme, nos echaron una mano; a saber Miguel , Guillermo, Isabel, Laura y Pilar)
- Ayuntamiento de Salamanca. Gracias por la difusión en la prensa, y por poder llevar a cabo diversos aspectos.
- La respuesta ciudadana. Gracias por asistir a esta iniciativa e interesarse por el mundo de los pájaros.
![]() |
Uno de los protagonistas, el carbonero garrapinos (Parus ater). |
En el tiempo que duró el paseo, pudimos observar aves como: zorzal común (Turdus philomelos), mirlo común (Turdus merula), cotorra de Kramer (Psittacula krameri), picogordo (Coccothraustes coccothraustes), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), herrerillo común (Parus caeruleus), pinzón vulgar (Fringilla coelebs) o carbonero garrapinos (Parus ater).
Esperemos que para los próximos paseos, la participación humana sea igual o mayor.
Gonzalo Criado.
Esperemos que para los próximos paseos, la participación humana sea igual o mayor.
Gonzalo Criado.
¡¡ENHORABUENA A TODOS!!
ResponderEliminarA pesar de la lluvia la aceptación ha sido alucinante.
Gracias por el entusiasmo y la motivación que habéis puesto en organizar y desarrollar esta actividad.
¡Ahora!, a pensar en el siguiente...
Saludos,
Carmen.